DIANA HERRERA DUQUE, arquitecta de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) de Bogotá 2002, con Maestría en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) de Medellín 2006, donde fue profesora de 2003-2005 en el programa de Academicos en Formación en diferentes Talleres de Proyectos.
Ha sido consultora en diseño y coordinación de proyectos de arquitectura y espacio público para Medellín (2006-2012) en Proyectos como el Parque Explora con la Alcaldía de Medellín, y la revitalización de la Albarrada de Mompox con OPUS.
Fue Arquitecta de Proyectos Especiales, en la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia 2012-2013, donde fue directora de proyectos para el Municipio de Vigía del Fuerte, entre otros.
Su trabajo fue reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura Fernando Martínez Sanabria, por la Sociedad Colombiana de Arquitectos en 2014, el Premio Nacional de Arquitectura en el mismo año; y la primera mención internacional en la Bienal Panamericana de Quito 2014. En el 2015, El Parque Educativo de Vigía del Fuerte fue reconocido por su Diseño, con el Premio Lápiz de Acero y el Lápiz Azul. Y finalmente en 2016, este proyecto es premiado en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo-X BIAU.
Fue consultora de Urbanismo, Planeación, Arquitectura, Espacio Público y Coordinación del proyecto Parques del Río Medellín 2014-2015, para LATITUD / Taller de Arquitectura y Ciudad.
Editora invitada de la revista Rita_10 en el segundo semestre de 2018 para la edición de Colombia.
Curadora de proyectos de Colombia en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo - XI BIAU (Paraguay 2019)
Actualmente es consultora de arquitectura y urbanismo, directora de proyectos. Consultora de analtíca y visualización de datos.